Si has llegado hasta aquí, ¡enhorabuena! Porque seguramente estés esperando con emoción y muchos nervios a un nuevo miembro de la familia que, junto a su hermanito mayor, se convertirá en tu pequeña gran revolución.
Lo más habitual es que hayas recibido más consejos sobre el primer posparto que sobre el segundo. Lo cierto es que cada posparto es un mundo y, tras el segundo, muchas realidades se vuelven nuevas, principalmente porque tienes a dos peques a los que atender.
Cuando te enfrentas a la bimaternidad es muy normal que, en ocasiones, te invadan sentimientos de culpa o preocupación: ¿estaré prestando a mi bebé grande la atención que necesita? ¿Cómo asumirá el rol de hermanito mayor? ¿Cómo puedo hacer para demostrarle que el amor no se ha dividido, sino que se ha multiplicado? ¿De dónde saco tiempo para cuidar de mi misma?
¡No estás sola, súper mami! En Chelino® queremos acompañarte en cada etapa. Por eso, en este blog te contamos algunos tips que te pueden ayudar a cuidar de ti y a preparar al hermanito mayor ante la llegada del bebé.
¡Empezamos!
5 tips que te pueden servir de ayuda para cuidar de ti en el segundo posparto
Como ya hemos dicho, el cuerpo de cada mujer es un mundo y cada mamá puede vivir el segundo posparto de una forma diferente. Sin embargo, es probable que al tener a dos peques en casa, estés tan centrada en su bienestar y sus cuidados, que termines olvidándote en cierto modo de ti misma.
Don´t worry! Aquí tienes algunos tips que te pueden servir de ayuda para cuidar de tu bienestar en esta nueva etapa:
- Intenta hacer ejercicio siempre que puedas. Sabemos que tras dar a luz, lo último que te apetece es hacer ejercicio. Pero, mantenerte activa en este momento puede ayudar a tu recuperación física y mental. Puedes empezar por caminar algunos días de la semana y poco a poco ir introduciendo ejercicios de fuerza.
- Sigue una alimentación equilibrada sin privarte de nada. Estás en un momento en el que te mereces todos los caprichos que quieras darte. Eso sí, siempre que puedas seguir un plan alimenticio rico en nutrientes y vitaminas, ¡hazlo! Pues te puede ayudar a recuperarte más rápido.
- Intenta descansar todo lo posible. Esta vez ya no sirve descansar cuando el recién nacido duerma, pues tienes a otro pequeño torbellino en casa. Por eso, tienes que aprovechar para dormir siempre que puedas, aunque no te parezca una buena hora para hacerlo. Por ejemplo, cuando el hermanito mayor esté en la escuela y el bebé esté dormido.
- Tómate tu tiempo. Aunque a veces sea inevitable, intenta no compararte con otros métodos de crianza y evita la sobreinformación. Lo estás haciendo de maravilla y eres una súper mami. Además, cada peque tiene sus tiempos y rutinas y nadie mejor que tú sabe lo que es mejor para los tuyos y para ti misma.
- Apóyate en tu pareja y disfrutad del tiempo juntos. La comunicación y el apoyo entre la mamá y el papá es fundamental para el bienestar de ambos. No por tener una nueva realidad en casa tenéis que dejar de disfrutar de hacer planes juntos, que no impliquen estar mucho tiempo sin los peques: una cena romántica, un café o un paseo al atardecer
Tips que te ayudarán a preparar al hermanito mayor ante la llegada del bebé
Sabemos que la forma en la que tu hijo mayor se tome la llegada de su nuevo hermanito a casa es uno de los pensamientos que rondan por tu cabeza en estos momentos. ¡Aquí tienes algunos consejos!
Si el mayor está acostumbrado a recibir todas las atenciones, puede aparecer lo que se conoce como síndrome del príncipe destronado , es decir, la aparición de celos ante la llegada de su nuevo hermanito. Si esto sucede, lo más importante es armarse de paciencia y cariño y hablar con él para que entienda la nueva situación, haciéndole partícipe de ella. También te puede ayudar:
- Leer cuentos que ilustren la relación entre hermanos y el papel fundamental del hermano mayor.
- Apoyarle y mostrarle empatía, estando pendientes de él y de sus sentimientos.
- Dejar que cuide de su hermanito bajo vuestra atención, haciéndole entender lo importante que es su rol como hermano mayor, sin agobiarle.
Uno de los momentos más esperados es la presentación oficial entre hermanos. Para crear un vínculo estrecho y positivo desde el primer momento puede ser útil:
- Dejar que el hermano mayor lleve un regalo al bebé, que él mismo escoja ¡y sorprenderle con un detalle también para él!
- Preguntar si lo quiere coger y dejar que lo haga con ayuda y atención, si quiere hacerlo.
- Pedir a las visitas que vayan a conocer al nuevo miembro de la familia que saluden antes al mayor y le pidan que les presente él mismo a su nuevo hermanito, para que se sienta involucrado.
- Involucrar al hermanito mayor en el momento del cambio de pañal. Esto puede ayudar a incrementar el vínculo entre hermanos, además, puede convertirse en un juego muy divertido creando historias alrededor del diseño de animalito del pañal Chelino®.
Por supuesto, no podíamos terminar este blog sin hablar de los pañales Chelino®, que se convertirán en vuestros mejores compañeros de aventura. Nuestros pañales aguantan hasta 12 horas secos, se ajustan a todos los movimientos del bebé gracias a la tecnología “Accordion Stretch” que incorporan sus alas y están elaborados con materiales que cuidan y protegen la delicada piel del bebé.
Si quieres saber más sobre las emociones del posparto y cómo gestionar la llegada de un bebé con otro pequeño en casa, ¡únete a la Tribu Chelino® y descarga gratis las guías y mini guías que están arrasando entre los padres!