Cuando llega el momento de que tu bebé empiece a descubrir los alimentos sólidos, comienza una nueva etapa llena de primeras veces, pequeñas manchas… ¡y grandes aprendizajes! Pero entre consejos, opiniones y mitos que circulan por todas partes, es normal sentirse un poco perdido.
Por eso, en este blog de Chelino® queremos ayudarte a disfrutar de esta etapa sin presiones, con información de valor, ideas prácticas y, sobre todo, mucha calma.
¿Estás listo, aventurero? ¡Empezamos!
Mitos sobre la alimentación del bebé (y verdades)
- “Si rechaza un alimento, no le gusta”. FALSO. Los bebés necesitan probar un nuevo alimento entre 8 y 10 veces para familiarizarse con su sabor. La paciencia es clave.
- “El bebé debe comer mucho para crecer bien”. Cada bebé tiene su propio ritmo. Lo importante no es la cantidad, sino la variedad y calidad nutricional.
- “Hasta el año no puede comer alimentos sólidos”. Depende del desarrollo del bebé. El método BLW o alimentación dirigida por el bebé puede iniciarse desde los 6 meses si el pequeño se sienta erguido y muestra interés por la comida.
- “La leche deja de ser importante cuando come sólidos”. La leche sigue siendo su principal fuente de nutrientes durante el primer año. Los sólidos complementan, no sustituyen.
Trucos para que tu bebé coma mejor y disfrute la variedad
- Predica con el ejemplo. Si te ve comer con gusto, será más fácil que quiera probar.
- Evita distracciones. Nada de pantallas: que la comida sea un momento tranquilo.
- Deja que explore. Sí, se ensuciará (¡y mucho!), pero tocar la comida es parte del aprendizaje.
- Ofrece variedad de colores y texturas. Frutas, verduras, legumbres y cereales adaptados. No hace falta que coma mucho, pero sí que experimente.
- Usa el humor. Un “avión que aterriza” o un “barquito que navega en el puré” sigue siendo una táctica mágica.
Tip Chelino®: recuerda que nuestras toallitas Chelino®, dermatológicamente testadas, aseguran una limpieza delicada del bebé, respetando su PH. ¡Te servirán de gran ayuda!
Receta de temporada: puré suave de calabaza y pera
Un plato lleno de sabor, nutrientes y textura ideal para quienes inician la alimentación complementaria.
Ingredientes:
- 100 g de calabaza
- 1 pera madura
- Un chorrito de aceite de oliva virgen extra
- Un poquito de agua o leche materna/fórmula
Preparación:
- Cocina al vapor la calabaza pelada y troceada.
- Añade la pera pelada y cocina unos minutos más.
- Tritura todo junto con un chorrito de aceite de oliva virgen extra hasta obtener una textura cremosa.
- Puedes ajustar la densidad con un poco de leche o agua hasta dejarlo a tu gusto.
En definitiva, aventurero, recuerda que cada bebé tiene su propio ritmo. No se trata de que coma “perfecto”, sino de acompañarlo a descubrir sabores, olores y sensaciones nuevas.
Si quieres seguir aprendiendo sobre nutrición infantil, puedes descargar la Guía de la Nutrición de la Tribu Chelino, donde expertos explican cómo cuidar la alimentación del bebé en cada etapa. ¡Descárgala aquí!
Además, con nuestros pañales Chelino® cada aventura estará llena de recuerdos inolvidables: se ajustan a todos los movimientos, aguantan hasta 12 horas secos, respetan la delicada piel del bebé y la mantienen alejada de la humedad. ¡Te contamos más aquí!
Síguenos en Instagram y Facebook para estar al día de todas las novedades sobre los pañales Chelino®.
¡Hasta la próxima, aventurero!
